
Avendaño Soria Karen Marleen
Teoría sociocultural

Sesión 1

Apuntes para hacer mi mapa conceptual.


El profesor explica la actividad a través de artefactos.
Sesión 2

La profesora anotaba su mapa conceptual sobre el "desarrollo".


Sesión 3




El profesor explica sobre que los procesos psicológicos superiores se construyen.

El profesor explica sobre el núcleo teórico.



El profesor da una introducción sobre la perspectiva educativa de la teoría sociocultural.

Compañera expone su vídeo mientras mis compañeros ponen atención.

El profesor explicaba sobre el desarrollo psicológico a través de las interacciones.

El profesor explicaba la teoría de Engestrom sobre el desarrollo.

Cristal exponía su mapa conceptual sobre la conciencia.

El profesor nos explicaba sobre el ideal, el fatalista y el posible.

Grabación sobre la doctora proponiendo su explicación hacia la educación a través de grupos.

El profesor explicando como debe ser el proyecto y diciendo que nos basemos en las diapositivas.
Sesión 4
Sesión 5

El profesor explicándonos que no nos limitemos en el proyecto.

Mis compañeros organizándose.


El doctor explicándonos el desarrollo de las dos últimas reformas educativas.

El doctor hablándonos sobre lo que se basaron para el nuevo plan de estudios.

El profesor nos explicaba los objetivos la educación a través de los planes de estudio.
Sesión 6

El profesor nos explica lo que podemos mejorar y nos alaga diciendo que hay buena vibra en mi equipo.


Profesor dándonos ejemplos de que el buen aprendizaje precede el desarrollo.

Mi equipo poniendo atención a lo que comenta el profesor de los equipos.

Las compañeras explican que no tienen la página pero sí la estructura de su proyecto.

Mis compañeros se preparan para su explicación sobre su página para el aprendizaje de inglés.

La representante del equipo explica el contenido de su página.

La compañera explica cuáles son los objetivos de su página.

Compañeras afirmando que son un buen equipo y que han tenido una buena organización.
Sesión 7

Profesor explicando que Luria estudiaba al cerebro en su conjunto, no de manera fragmentada.

Equipo explicando el contenido de su página.

Equipo explicando el contenido de su página.

Equipo explicando las aplicaciones que van a integrar en su página.

Equipo explicando organización y estructura de su página después de mostrarnos el vídeo que realizaron.

Equipo explicando el contenido de su página y su estructura.

El profesor explica el contenido de la actividad consciente.

El profesor explica el triángulo soviético de la Teoría Sociocultural.

Ilustración de los colegas de Vygotski y el triángulo de la actividad.

Explicación sobre la neuropsicología sociocultural.

El profesor nos explica las dudas que surgieron por el vídeo.

El profesor nos explica sobre los 3 supuestos neuropsicológicos.

La compañera nos explica el contenido de su página.

La compañera le dice al profesor lo que le hace falta en su página.

Las compañeras exponen los avances de su página.

El equipo expone su vídeo acerca de la página para hacer historietas.

Compañera exponiendo sus diarios de aprendizaje.

Equipo exponiendo lo novedoso en sus páginas.
Sesión 8
Sesión 9

Explicación sobre la neuropsicología sociocultural.

El profesor nos explica las dudas que surgieron por el vídeo.

El profesor nos explica sobre los 3 supuestos neuropsicológicos.

La compañera nos explica el contenido de su página.

La compañera le dice al profesor lo que le hace falta en su página.

Las compañeras exponen los avances de su página.

El equipo expone su vídeo acerca de la página para hacer historietas.

Compañera exponiendo sus diarios de aprendizaje.

Equipo exponiendo lo novedoso en sus páginas.









Últimas sesiones








